15 consejos para trabajar con eficencia en casa

[:es]1. Establece un horario: Procura empezar siempre a la misma hora.

2. Incorpora una actividad física a tu día: Estírate antes de empezar, toma una video clase de yoga.

Young woman practicing yoga at home

3. Empieza el día con objetivos claros de lo que debes lograr.

4. Asigna tiempo a cada tarea: Así descubrirás si estás invirtiendo o malgastando tus horas.

5. Prueba la técnica pomodoro: Que consiste en escoger una tarea, enfocarte en ella por 25 minutos (pones una alarma) y luego hacer una pausa de cinco minutos. Si no haz terminado con esa asignación lo haces por 25 minutos más.

pomodoro
6. Acondiciona una zona para trabajar: Procura mantenerla despejada y en orden.

7. Asegúrate de tener una buena iluminación en esa área.

8. Consigue la mejor silla que puedas.

WT 3
9. Mantente en contacto con tu empleador o la persona que te ha contratado.

10.  Incluye en tus pausas una conversación por video o llamada con un colega o amigo.

11. Planea tus pausas y cúmplelas. Por ejemplo: café a las diez de la mañana. A la 12:30 p.m. el almuerzo y a las 3:00 pm. un snack saludable.

12. Respeta tu hora de cierre: Trabajar desde casa no significa hacerlo 16 horas.

13. Limita las distracciones:  Destina un tiempo a revisar el email;, apaga las notificaciones de redes sociales.

14. Aclara a tu familia: Estás en casa, pero trabajando.

15. Si tienes niños: querrán tu atención. Procura, si están más grandes, explicarles y dedicarles tiempo para que se sientan atendidos.

 

Fuente: Revista Ellas[:en]1. Establece un horario: Procura empezar siempre a la misma hora.

2. Incorpora una actividad física a tu día: Estírate antes de empezar, toma una video clase de yoga.

Young woman practicing yoga at home

3. Empieza el día con objetivos claros de lo que debes lograr.

4. Asigna tiempo a cada tarea: Así descubrirás si estás invirtiendo o malgastando tus horas.

5. Prueba la técnica pomodoro: Que consiste en escoger una tarea, enfocarte en ella por 25 minutos (pones una alarma) y luego hacer una pausa de cinco minutos. Si no haz terminado con esa asignación lo haces por 25 minutos más.

pomodoro
6. Acondiciona una zona para trabajar: Procura mantenerla despejada y en orden.

7. Asegúrate de tener una buena iluminación en esa área.

8. Consigue la mejor silla que puedas.

WT 3
9. Mantente en contacto con tu empleador o la persona que te ha contratado.

10.  Incluye en tus pausas una conversación por video o llamada con un colega o amigo.

11. Planea tus pausas y cúmplelas. Por ejemplo: café a las diez de la mañana. A la 12:30 p.m. el almuerzo y a las 3:00 pm. un snack saludable.

12. Respeta tu hora de cierre: Trabajar desde casa no significa hacerlo 16 horas.

13. Limita las distracciones:  Destina un tiempo a revisar el email;, apaga las notificaciones de redes sociales.

14. Aclara a tu familia: Estás en casa, pero trabajando.

15. Si tienes niños: querrán tu atención. Procura, si están más grandes, explicarles y dedicarles tiempo para que se sientan atendidos.

Fuente: Revista Ellas[:]