Bienvenidos a un nuevo ciclo

[:es]Un nuevo año comienza y el nuevo ciclo  trae nuevos proyectos, pero también continúan los que se plantearon a mediano y largo plazo.

Hemos aprendido con el tiempo que cuando hablamos de responsabilidad social, buscamos no sólo dar las soluciones a corto plazo sino además a trabajar con conciencia para resolver problemas sociales, económicos y ambientales que sólo se logran de forma sostenible y sustentable.

Al iniciarse un nuevo ciclo lo más relevante es poder aprender de los errores del pasado y repetir los aciertos en el futuro.

Es fundamental saber continuar en el camino acertado y comenzar procesos nuevos, eficientes y eficaces.

Es clave ver el vaso medio lleno, no sólo medio vacío, incluso en las circunstancias y desafíos más disimiles que se nos presenten.

Es trascendental el trabajo en equipo, hoy en día y, más que nunca, ya que es imposible imaginar una tarea exitosa que no se haga en grupo y donde más que jefes, seamos líderes de procesos.

Es vital saber escuchar y saber pedir, pero sobre todo saber agradecer, ya que las tareas de la RSE son transversales y se llevan adelante con actividades simultáneas que no siempre son del trabajo cotidiano.

Es importante participar, no solamente como colaboradores en nuestras tareas laborales o programas de voluntariado corporativo, sino también como individuos responsables.

Es esencial ocuparnos, no sólo preocuparnos por la felicidad y bienestar de nuestros compañeros de trabajo.

Es fundamental cuando hablamos de responsabilidad social que sepamos que es lo más importante, relevante, clave, trascendental, vital y esencial ya que la prioridad es la clave del éxito.

Un nuevo ciclo se ha iniciado y los nuevos desafíos también. Transitemos juntos el camino del aprendizaje y la puesta en práctica de las buenas prácticas. Sepamos siempre que lo más constructivo es inspirar con el buen ejemplo.

 

Guillermo Caro

Experto Internacional y Consultor Asociado de Stratego

Fuente: A&R Magazine

[:en]Un nuevo año comienza y el nuevo ciclo  trae nuevos proyectos, pero también continúan los que se plantearon a mediano y largo plazo.

Hemos aprendido con el tiempo que cuando hablamos de responsabilidad social, buscamos no sólo dar las soluciones a corto plazo sino además a trabajar con conciencia para resolver problemas sociales, económicos y ambientales que sólo se logran de forma sostenible y sustentable.

Al iniciarse un nuevo ciclo lo más relevante es poder aprender de los errores del pasado y repetir los aciertos en el futuro.

Es fundamental saber continuar en el camino acertado y comenzar procesos nuevos, eficientes y eficaces.

Es clave ver el vaso medio lleno, no sólo medio vacío, incluso en las circunstancias y desafíos más disimiles que se nos presenten.

Es trascendental el trabajo en equipo, hoy en día y, más que nunca, ya que es imposible imaginar una tarea exitosa que no se haga en grupo y donde más que jefes, seamos líderes de procesos.

Es vital saber escuchar y saber pedir, pero sobre todo saber agradecer, ya que las tareas de la RSE son transversales y se llevan adelante con actividades simultáneas que no siempre son del trabajo cotidiano.

Es importante participar, no solamente como colaboradores en nuestras tareas laborales o programas de voluntariado corporativo, sino también como individuos responsables.

Es esencial ocuparnos, no sólo preocuparnos por la felicidad y bienestar de nuestros compañeros de trabajo.

Es fundamental cuando hablamos de responsabilidad social que sepamos que es lo más importante, relevante, clave, trascendental, vital y esencial ya que la prioridad es la clave del éxito.

Un nuevo ciclo se ha iniciado y los nuevos desafíos también. Transitemos juntos el camino del aprendizaje y la puesta en práctica de las buenas prácticas. Sepamos siempre que lo más constructivo es inspirar con el buen ejemplo.

Guillermo Caro

Experto Internacional y Consultor Asociado de Stratego

Fuente: A&R Magazine

[:]