Estrategias de marketing de influenciadores

[:es]

El marketing de influenciadores es una estrategia muy implementada hoy día con el objetivo de complementar exitosamente las campañas publicitarias. 

Las empresas buscan generar valor utilizando la imagen de personas influyentes por medio de pautas, que se canalizan a través de las redes sociales. La prudente escogencia de la figura, según su alineación a los objetivos de negocio y a la filosofía de la marca, representa un importante reto que de tomarse a la ligera puede constituir el fracaso entero del plan de comunicación e incluso, llevarnos a cometer errores que podrían hasta generar una crisis de reputación.

El estudio apropiado de los canales o plataformas digitales son la primera guía para la adecuada selección y gestión de influenciadores. El seguimiento a los datos de diversos estudios sobre el uso, alcance e ingresos que generan las múltiples plataformas nos permitirá esbozar las ideas iniciales para la adecuada selección de los canales digitales y los posibles influenciadores. Según un estudio realizado por Sensor Tower, YouTube fue la segunda aplicación, no relacionada con juegos, con mayores ingresos en todo el mundo para el pasado mes de marzo; con más de $ 75.4 millones en ingresos brutos (la primera fue Tinder y la tercera TikTok), lo que evidencia la importancia que los generadores de contenido o influenciadores tienen en la actualidad. Esto nos da una idea de hacia dónde puede ir el comportamiento de las nuevas generaciones con respecto al consumo de contenidos digitales.

De lo anterior se desprende entonces, la relevancia que tiene conocer cuál es la plataforma más utilizada por el mercado meta (Instagram, TikTok, Facebook, YouTube, entre otros). Esta acción ayudará a identificar los parámetros, frecuencia de publicación, lenguaje atractivo, términos creativos, tiempo y producción, con los cuales trabajaremos. Es decir, entender cómo piensan y actúan nuestros consumidores nos permitirá determinar en quiénes confían.

Bajo esta misma lupa, la figura escogida para hablar de nuestra marca debe ser objeto de un análisis para identificar los indicadores que reflejen su trayectoria y su potencial al interactuar con nuestra marca. Hoy en día, el monitoreo y analítica de su contenido y la interacción con su comunidad, es mucho más importante que la cantidad de “likes” o “views”.

Influenciador o Embajador ¿Cuál es la diferencia?

Para lograr transmitir el mensaje adecuado mediante generadores de contenido es importante diferenciar entre un influenciador y un embajador de marca.

El influenciador crea un efecto aspiracional con la ayuda de sus recomendaciones y sus publicaciones son un espacio para lograr vender alcance en un periodo definido. Por su parte, el embajador es la representación puntual de una marca. A diferencia del influenciador el embajador crea un efecto inspirador en su público, y se convierte en la representación del perfil de la marca. Su interacción con la marca es multicanal y su alcance se establece por periodos indefinidos.

Muchas empresas no identifican qué tipo de generador de contenido necesitan antes de iniciar las estrategias de comunicación y por lo tanto caen en el error de exigir a un influenciador el impacto, alcance y posicionamiento que genera un embajador de marca, provocando conflictos entre ambas partes.

Es importante tener en cuenta que un influenciador tiene el poder para convencer a un gran público con sus experiencias, por ello se debe mantener una correcta comunicación y alinear los objetivos previstos a la hora de trabajar juntos. Una mala relación puede crear una crisis si el influenciador transmite a sus seguidores experiencias negativas con la marca.

Las nuevas generaciones son cada vez más exigentes, por esta razón las marcas no pueden ser indiferentes a la influencia de las figuras o estrellas en las redes sociales.

Al lograr establecer un vínculo con la audiencia a través de los generadores de contenido, se alcanza mayor credibilidad. Además, cuando la audiencia se identifica con la experiencia que transmite el influenciador, el consumidor se convierte en el defensor y transmisor de las bondades de las marcas, muchas veces por la misma sintonía que tiene un seguidor con esa persona que es considerada un modelo.

Como verás, la selección de aquellos que serán los encargados de transmitir los mensajes y la experiencia de marca que queremos llegue a nuestra audiencia es una tarea que hay que tomarse muy en serio.

Young adult woman traveling and vlogging social media concept

Autor:                                       Editora de contenido:
Anyeli Brin                                Karelys Dorta

Fuente:
Sensor Tower

[:en]

El marketing de influenciadores es una estrategia muy implementada hoy día con el objetivo de complementar exitosamente las campañas publicitarias. 

Las empresas buscan generar valor utilizando la imagen de personas influyentes por medio de pautas, que se canalizan a través de las redes sociales. La prudente escogencia de la figura, según su alineación a los objetivos de negocio y a la filosofía de la marca, representa un importante reto que de tomarse a la ligera puede constituir el fracaso entero del plan de comunicación e incluso, llevarnos a cometer errores que podrían hasta generar una crisis de reputación.

El estudio apropiado de los canales o plataformas digitales son la primera guía para la adecuada selección y gestión de influenciadores. El seguimiento a los datos de diversos estudios sobre el uso, alcance e ingresos que generan las múltiples plataformas nos permitirá esbozar las ideas iniciales para la adecuada selección de los canales digitales y los posibles influenciadores. Según un estudio realizado por Sensor Tower, YouTube fue la segunda aplicación, no relacionada con juegos, con mayores ingresos en todo el mundo para el pasado mes de marzo; con más de $ 75.4 millones en ingresos brutos (la primera fue Tinder y la tercera TikTok), lo que evidencia la importancia que los generadores de contenido o influenciadores tienen en la actualidad. Esto nos da una idea de hacia dónde puede ir el comportamiento de las nuevas generaciones con respecto al consumo de contenidos digitales.

De lo anterior se desprende entonces, la relevancia que tiene conocer cuál es la plataforma más utilizada por el mercado meta (Instagram, TikTok, Facebook, YouTube, entre otros). Esta acción ayudará a identificar los parámetros, frecuencia de publicación, lenguaje atractivo, términos creativos, tiempo y producción, con los cuales trabajaremos. Es decir, entender cómo piensan y actúan nuestros consumidores nos permitirá determinar en quiénes confían.

Bajo esta misma lupa, la figura escogida para hablar de nuestra marca debe ser objeto de un análisis para identificar los indicadores que reflejen su trayectoria y su potencial al interactuar con nuestra marca. Hoy en día, el monitoreo y analítica de su contenido y la interacción con su comunidad, es mucho más importante que la cantidad de “likes” o “views”.

Influenciador o Embajador ¿Cuál es la diferencia?

Para lograr transmitir el mensaje adecuado mediante generadores de contenido es importante diferenciar entre un influenciador y un embajador de marca.

El influenciador crea un efecto aspiracional con la ayuda de sus recomendaciones y sus publicaciones son un espacio para lograr vender alcance en un periodo definido. Por su parte, el embajador es la representación puntual de una marca. A diferencia del influenciador el embajador crea un efecto inspirador en su público, y se convierte en la representación del perfil de la marca. Su interacción con la marca es multicanal y su alcance se establece por periodos indefinidos.

Muchas empresas no identifican qué tipo de generador de contenido necesitan antes de iniciar las estrategias de comunicación y por lo tanto caen en el error de exigir a un influenciador el impacto, alcance y posicionamiento que genera un embajador de marca, provocando conflictos entre ambas partes.

Es importante tener en cuenta que un influenciador tiene el poder para convencer a un gran público con sus experiencias, por ello se debe mantener una correcta comunicación y alinear los objetivos previstos a la hora de trabajar juntos. Una mala relación puede crear una crisis si el influenciador transmite a sus seguidores experiencias negativas con la marca.

Las nuevas generaciones son cada vez más exigentes, por esta razón las marcas no pueden ser indiferentes a la influencia de las figuras o estrellas en las redes sociales.

Al lograr establecer un vínculo con la audiencia a través de los generadores de contenido, se alcanza mayor credibilidad. Además, cuando la audiencia se identifica con la experiencia que transmite el influenciador, el consumidor se convierte en el defensor y transmisor de las bondades de las marcas, muchas veces por la misma sintonía que tiene un seguidor con esa persona que es considerada un modelo.

Como verás, la selección de aquellos que serán los encargados de transmitir los mensajes y la experiencia de marca que queremos llegue a nuestra audiencia es una tarea que hay que tomarse muy en serio.

Young adult woman traveling and vlogging social media concept

Autor:                                       Editora de contenido:
Anyeli Brin                                Karelys Dorta

Fuente:
Sensor Tower

[:]