[:es]Evita las fake news sobre el coronavirus [:]

[:es]

Stratego fuentes Informativas 2 COVID19_Website_Website

Conoce las fuentes de información en Panamá y el mundo que te brindarán información veraz y oportuna sobre esta pandemia que nos afecta.

En momentos de crisis es fácil caer en las redes de las noticias falsas, por lo que debemos estar más alertas que nunca sobre el contenido informativo que llega a nuestras manos. Si a esto sumamos la sobreinformación en los medios digitales tendremos un detonante que se propaga sin medidas.

La veracidad de la información es crucial para que la población se sienta segura y pueda cumplir las medidas señaladas por las autoridades correspondientes con eficiencia y efectividad. En esta ocasión, como agencia dedicada a las comunicaciones hemos preparado un listado de fuentes confiables que pueden ser consultadas tanto en Panamá como a nivel mundial. Recordemos que lo esencial es mantener la calma y verificar todo lo que nos llega antes de amplificar alguna información.

Stratego logos_OMS

  1. OMS (Organización Mundial de la Salud)

 

La OMS anunció desde el 9 de enero las primeras noticias relacionadas con el virus y su brote en China, esta es la principal fuente de información confiable, para todos los países.

Website oficial: https://www.who.int/es/home

Reportes en tiempo real:

https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/situation-reports

Redes sociales:

Instagram

https://www.instagram.com/who/

Twitter

https://twitter.com/WHO

Facebook:

https://www.facebook.com/WHO

LinkedIn:

https://www.linkedin.com/company/world-health-organization/

Stratego logos_MINSA PANAMA

  1. MINSA (Ministerio de Salud de Panamá)

A partir del 7 de abril el Ministerio de Salud habilitó la línea telefónica 169 para aquellas personas que han estado en situación de riesgo frente al coronavirus. Diariamente la Ministra de Salud, Rosario Turner, junto a un equipo de expertos nos ofrece los datos actualizados sobre la pandemia y su desarrollo en el país. Los comunicados oficiales pueden ser verificados en el website del MINSA y en sus redes sociales

Website oficial: http://www.minsa.gob.pa/

Redes sociales:

Instagram

https://www.instagram.com/minsapma/

Twitter

https://twitter.com/MINSAPma

-Facebook:

https://www.facebook.com/minsapma/

Stratego logos_JH UNIVERSITY

  1. Mapa en vivo del Coronavirus desarrollado por la Universidad Johns Hopkins

En diversas conferencias de prensa dictadas por el MINSA hemos visto un mapa con la situación actual de la pandemia, este website fue desarrollado por estudiantes de la Universidad John Hopkins. La data es obtenida de diversos Ministerios de Sanidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la prevención y control de enfermedades (ECDC).

https://www.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6

Stratego logos_STATISTA

  1. Statista

La recesión económica es una realidad y un reto para todos los países. Los pronósticos ante esta situación se pueden conocer en el website de Statista, un sitio  web que ofrece datos infográficos relacionados al tema.

https://es.statista.com/grafico/21029/prevision-de-crecimiento-del-pib-en-2020/

Es de gran relevancia el hecho de que a nivel mundial se trabaja en colaboración para compartir y crear artículos relacionados con investigaciones científicas y avances en la búsqueda de una vacuna contra el COVID-19. Sin embargo, no se puede perder de vista la otra cara de la moneda en este sentido, que es la abrumante cantidad de información falsa que conlleva a la desinformación.

Ante una crisis siempre habrá diversas maneras de reaccionar. Tenemos la opción de ser parte de ella o, al contrario, encararla con la mejor actitud, siendo precavidos, acatando las normativas de los gobiernos y compartiendo información fidedigna y verificada. Recordemos que la manera de actuar es #QuedarteEnCasa

Escrito por: Dana Silva

 [:]