[:es]5 tendencias que marcarán la industria del marketing en 2020[:]
[:es]
Desde el cuidado del medio ambiente, hasta la privacidad de los datos del consumidor. Estos son algunos de los temas que van a dominar el sector el próximo año.
El próximo año las marcas adoptarán una posición sobre los problemas sociales en el mundo, revisarán el impacto ambiental que generan sus productos y se enfocarán en la construcción de soluciones para abordar la falta de privacidad de datos, según indica el estudio ‘Marketer’s Toolkit 2020’, elaborado por la consultora de marketing y comunicación WARC.
Este documento, que se basa en la información obtenida de 800 entrevistas elaboradas a profesionales de marcas, directores de marketing y colaboradores de agencias en todo el mundo, muestra los retos que deben enfrentar las empresas en una sociedad que cuestiona cada uno de sus movimientos y que confía más en ellas que en sus propios gobiernos.
De acuerdo con el estudio ‘Meaningful Brands 2019’ del grupo de marketing y comunicación Havas, 65% de los consumidores creen que las compañías tienen un rol más importante que los gobiernos en la creación de un futuro mejor que los gobiernos en la creación de un futuro mejor.
Aunque el 40% de los encuestados por WARC está de acuerdo con esto, sabe que no es una tarea fácil: 34% asegura que en el entorno de crisis que vivimos ahora, es más difícil para las marcas influir en la cultura de las personas.
En este sentido, ‘Marketer’s Toolkit 2020’ muestra las cinco tendencias que deberá enfrentar los profesionales del marketing el próximo año:
El efecto Greta
La activista Greta Thunberg puso el tema del medio ambiente en el centro de discusiones. Por esto, las marcas necesitan evolucionar hacia el activismo, eso piensa el 75% de los encuestados.
Reinventar la programática
El 50% de los profesionales del marketing dice que la publicidad programática ha fallado. Así que el próximo año se espera el uso de diferentes plataformas para mejorar la experiencia del usuario.
De regreso a lo básico
Las marcas necesitan mantener una buena imagen, pero sin que esto signifique un gasto excesivo. Hasta ahora, 70% de los encuestados asegura que las empresas han invertido demasiado en su reputación.
Construcción de jardines amurallados
El poder de las plataformas digitales obliga a las marcas a fortalecerse dentro de un ecosistema en el que no tienen el poder. Por eso, 23% planea aumentar la inversión publicitaria en Amazon.
La privacidad
El 86% de los encuestados asegura que las empresas tecnológicas tienen que estar sujetas a mayor regulación, pues los consumidores exigirán mayor control sobre sus datos en 2020.
Fuente: Revista SUMMA
[:]