Lo que nos dejó Kobe Bryant como experiencia para los CEO
[:es]
La partida repentina de Kobe Bryant fue uno de los eventos más difundidos y sentidos en todo el planeta. Su legado para por distintos ámbitos, como deportista, empresario, coach y editor de su propio libro: Mamba Mentality.
Kobe Bryant (apodado la Mamba Negra), explica en su libro la forma en que afrontaba sus retos para ganar y cómo sacaba una fortaleza mental que está siendo estudiada como modelo para la competitividad, adoptada en el mundo deportivo y que aplica perfectamente para el desarrollo gerencial en las empresas y particularmente para los CEO.
Bryant, destaca la necesidad de entender que cada día es importante, que tienes que mejorar permanentemente e intentar ser mejor con el pasar del tiempo. El reto diario es mirarte al espejo y preguntarte si eres mejor que ayer, si lo eres y lo consigues ser durante 10, 15 o 20 años, imagina cuánto vas a mejorar. No importa si es baloncesto, fútbol o cualquier aspecto de tu vida diaria. Escritores, deportistas, escultores, director de empresa, emprendedor… da igual. No se trata de mejorar de golpe, porque eso no es posible. Se trata de dar pequeños pasos cada día.
Kobe Bryant lo dice desde su propia experiencia, se mantuvo de acción durante dos décadas en uno de los deportes más exigentes y competitivos. Bryant es el uno de los máximos anotadores de la historia de la NBA. Es el jugador que más veces ha sido elegido en el mejor quinteto de la temporada, con once selecciones y el segundo con más convocatorias (18) al All-Star Game de la NBA, solo por detrás de Kareem Abdul-Jabbar.
Pero la Mentalidad Mamba es mucho más que Basketball. En una entrevista Bryant dijo: «si en los próximos 20 años el baloncesto sigue siendo lo más importante que he logrado en mi vida, habré fracasado. Es una misión muy simple, una búsqueda muy simple, un objetivo muy simple. Estos próximos 20 años deben ser mejores que los 20 años previos. Es tan simple como eso y eso es lo que me motiva». Así debe ser la visión de todos, soltar el pasado y centrarnos en construir lo que está por venir.
Este libro constituye una referencia importante para cualquier persona que quiera mejorar su forma de competir y afrontar los retos que se nos presentan cada día. Es una filosofía que se está convirtiendo en una tendencia para el desarrollo profesional de muchos atletas y gerentes de alto nivel. Es un libro que vale la pena leer.
Escrito por: Gustavo Manrique
[:en]
La partida repentina de Kobe Bryant fue uno de los eventos más difundidos y sentidos en todo el planeta. Su legado para por distintos ámbitos, como deportista, empresario, coach y editor de su propio libro: Mamba Mentality.
Kobe Bryant (apodado la Mamba Negra), explica en su libro la forma en que afrontaba sus retos para ganar y cómo sacaba una fortaleza mental que está siendo estudiada como modelo para la competitividad, adoptada en el mundo deportivo y que aplica perfectamente para el desarrollo gerencial en las empresas y particularmente para los CEO.
Bryant, destaca la necesidad de entender que cada día es importante, que tienes que mejorar permanentemente e intentar ser mejor con el pasar del tiempo. El reto diario es mirarte al espejo y preguntarte si eres mejor que ayer, si lo eres y lo consigues ser durante 10, 15 o 20 años, imagina cuánto vas a mejorar. No importa si es baloncesto, fútbol o cualquier aspecto de tu vida diaria. Escritores, deportistas, escultores, director de empresa, emprendedor… da igual. No se trata de mejorar de golpe, porque eso no es posible. Se trata de dar pequeños pasos cada día.
Kobe Bryant lo dice desde su propia experiencia, se mantuvo de acción durante dos décadas en uno de los deportes más exigentes y competitivos. Bryant es el uno de los máximos anotadores de la historia de la NBA. Es el jugador que más veces ha sido elegido en el mejor quinteto de la temporada, con once selecciones y el segundo con más convocatorias (18) al All-Star Game de la NBA, solo por detrás de Kareem Abdul-Jabbar.
Pero la Mentalidad Mamba es mucho más que Basketball. En una entrevista Bryant dijo: «si en los próximos 20 años el baloncesto sigue siendo lo más importante que he logrado en mi vida, habré fracasado. Es una misión muy simple, una búsqueda muy simple, un objetivo muy simple. Estos próximos 20 años deben ser mejores que los 20 años previos. Es tan simple como eso y eso es lo que me motiva». Así debe ser la visión de todos, soltar el pasado y centrarnos en construir lo que está por venir.
Este libro constituye una referencia importante para cualquier persona que quiera mejorar su forma de competir y afrontar los retos que se nos presentan cada día. Es una filosofía que se está convirtiendo en una tendencia para el desarrollo profesional de muchos atletas y gerentes de alto nivel. Es un libro que vale la pena leer.
Escrito por: Gustavo Manrique
[:]