[:es]Las 10 historias de noticias falsas más vistas en Facebook en 2019[:]

[:es]

Un nuevo estudio de la organización sin fines de lucro Avaaz, identificó las 100 noticias falsas más vistas en Facebook durante el 2019. Estas notas se reprodujeron más de 150 millones de veces, tocando a innumerables personas. Le presentamos una selección de las 10 historias falsas más vistas: 

 1. «El abuelo de Trump era un proxeneta y evasor de impuestos; su padre, miembro del KKK»

Fakenews 1

2. «Nancy Pelosi desvía dinero de la Seguridad Social para la investigación de juicio político»

Fakenews 2

3. «AOC propuso una prohibición de motocicletas»

Fakenews 3

4. «Trump ahora está tratando de que Mike Pence sea acusado»

Fakenews 4

5. «Ilhan Omar mantiene recaudaciones de fondos secretas con grupos islámicos vinculados al terror»

Fakenews 5

6. «ROMPIENDO: el hijo de Nancy Pelosi era ejecutivo de una compañía de gas que hacía negocios en Ucrania»

Fakenews 6

7. «Los demócratas votan para mejorar la atención médica para los ilegales ahora, rechacen a los veterinarios que esperan 10 años por el mismo servicio»

Fakenews 7

8. «Tim Allen cita el muro de Trump cuesta menos que el sitio web de Obamacare»

Fakenews 8

 

9. «El forense de Nueva York que declaró suicida la muerte de Jeffrey Epstein ganó medio millón de dólares al año trabajando para la Fundación Clinton hasta 2015»

 

Fakenews 9

 

10. «Joe Biden llama a los partidarios de Trump ‘Dregs of Society»

 

Fakenews 10

 

Las Fakes News son cada vez más comunes y suelen tener mayor impacto en temas políticos económicos  y de farándula. Es fundamental  considerarlos como una amenaza para para el periodismo ya con la aparición de las redes sociales su propagación se ha facilitado, siendo su impacto mucho mayor. 

Para evitar la propagación de fake news es de suma importancia considerar algunos consejos antes de amplificar una noticia:

  • Verificar la fuente.
  • Leer más allá del titular.
  • Verificar el autor. Considerar que las notas anónimas suelen ser en la mayoría de los casos noticias falsas.
  • Verificar los hechos, contrastándolos con la información que sobre el tema manejan los medios reconocidos.
  • Revisar las fechas y el formato de la fuente.

Fuente: Business Insider[:]