¿Por qué los eventos corporativos potencian los planes estratégicos de comunicaciones de las organizaciones?

En un contexto empresarial cada vez más exigente y dinámico, la realización de los eventos dirigidos a stakeholders se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la planificación estratégica de las comunicaciones corporativas.  Constituye una herramienta poderosa para fortalecer vínculos, gestionar la reputación y fomentar la sostenibilidad y la inclusión desde una perspectiva cercana y humana.

La gestión eficiente de un evento corporativo garantiza que cada aspecto de la actividad respalde los objetivos estratégicos de la organización; desde la asignación de presupuesto, hasta los mensajes y las tácticas de marketing. Todos los elementos deben contribuir directamente a obtener resultados exitosos.


¿Por qué integrar eventos a la planificación comunicacional?

Los eventos son una extensión natural de las Relaciones Públicas y permiten interactuar de forma directa y personalizada con periodistas, clientes, colaboradores, socios y otros grupos de interés. Estas interacciones facilitan:

  • la construcción de confianza,

  • la difusión de mensajes clave

  • la creación de experiencias memorables

Ingredientes que impactan positivamente en la percepción de una organización o marca.

Incluir eventos dentro de un plan estratégico garantiza que cada encuentro sea coherente con los objetivos comunicacionales, alineado con la visión corporativa y medible en sus resultados. Además, permite anticipar y gestionar riesgos, preparar mensajes claros y, sobre todo, mantener un diálogo abierto y genuino con quienes realmente importan.

En el mundo empresarial, los eventos son el reflejo de las empresas y sus marcas y viceversa
— María del Carmen Póo, Consultora de RRPP
planificación comunicacional
Las 3 C de un evento con Relaciones Públicas: Clientes, Comunicación, Calidad
— Edith Verdejo, Asesora de RRPP

Hoy día, las audiencias acuden a los eventos para ser sorprendidos y eso requiere creatividad y planificación por parte de los profesionales de las Relaciones Públicas.

Elementos esenciales en la gestión de eventos corporativos

  1. Definición clara del propósito: Cada evento debe tener un objetivo específico, ya sea informar, involucrar, sensibilizar o motivar a la audiencia.

  2. Conocimiento profundo de la audiencia: Entender quiénes son los asistentes, sus intereses y expectativas para diseñar contenidos y experiencias relevantes.

  3. Selección del formato adecuado: Desde conferencias de prensa tradicionales hasta formatos innovadores como cafés con expertos o eventos inmersivos que generan mayor conexión emocional

  4. Creatividad e innovación: La originalidad en el diseño y ejecución del evento genera impacto y facilita la recordación del mensaje.

  5. Gestión de la logística y detalles técnicos: Una organización impecable refleja profesionalismo y respeto por los invitados.

  6. Amplificación de mensajes: asegurar cobertura periodística para amplificar mensajes e imágenes de la actividad en medios tradicionales y digitales.

  7. Medición y retroalimentación: Evaluar el alcance, la satisfacción y el cumplimiento de objetivos para mejorar futuras acciones.

¿Qué innovaciones marcan tendencia en los eventos corporativos?

Las tendencias actuales de los eventos corporativos apuntan a:

  • eventos híbridos, con presencia real y remota a través de canales digitales

  • experiencias inmersivas, con participación activa y estimulación de sentidos

  • formatos personalizados

Son actividades corporativas que van más allá de la simple transmisión de información. Incorporan tecnología, storytelling y espacios de diálogo interactivo. Potencia la experiencia y afianza las relaciones estratégicas.

En suma, los eventos bien planificados y ejecutados son una herramienta indispensable en la caja de herramientas del comunicador estratégico. Son una oportunidad para humanizar contenidos, reforzar mensajes y construir relaciones sólidas con los grupos de interés.



Artículo escrito por:
Soraya Castellano, Asesora de Proyectos

Síguenos en redes sociales

Siguiente
Siguiente

Stratego, 27 años transformando la comunicación con sensibilidad